Consulta nuestros 10 consejos para una red de contactos remota efectiva. El trabajo remoto está asociado con la flexibilidad y versatilidad, pero también con algunas limitaciones. Sentimientos de aislamiento, una fuerte necesidad de socializar y una falta de motivación: estos son algunos de los desafíos con los que los empleados remotos deben lidiar.

Red de contactos remota – tabla de contenido:

  1. Adopta las redes sociales
  2. Haz conexiones profesionales
  3. Aplica herramientas de software
  4. Únete a espacios de coworking virtuales
  5. Asiste a eventos en línea
  6. Sigue a los líderes
  7. Comparte tu conocimiento
  8. Usa tu teléfono celular
  9. Sonríe
  10. Incluye a todos
  11. Resumen

Adopta las redes sociales

Los sitios de redes sociales son la herramienta más importante para construir relaciones y expandir tu lista de contactos. LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, reúne a más de 800 millones de usuarios de todo el mundo. Es un lugar perfecto para conectarse y presentar tus habilidades. Para aprovechar su potencial, asegúrate de que tu página de LinkedIn sea clara y atractiva. ¿Por qué? Tu perfil es 21 veces más probable que sea visto si subes una foto.

Haz conexiones profesionales

Las nuevas relaciones deben adaptarse a tu trabajo específico y pasiones. El trabajo remoto crea barreras para las conversaciones cara a cara, lo que al mismo tiempo abre oportunidades completamente diferentes. ¿Cómo encontrar personas con intereses similares?

Para este propósito, necesitas utilizar soluciones innovadoras. LinkedIn ha creado una herramienta propia para identificar a las personas adecuadas. LinkedIn Sales Navigator te permite contactar a empleados y empresas ideales, lo que crea una oportunidad para transacciones comerciales mutuas.

Aplica herramientas de software

LinkedIn es solo un ejemplo de varios medios disponibles para la red de contactos virtual. Para asegurar que todo el proceso funcione sin problemas y de manera eficiente, es importante cuidar las condiciones tecnológicas para la comunicación profesional y privada entre empleados. Aquí hay algunos software que te ayudarán con eso.

Slack

Un mensajero instantáneo multifuncional que permite un diálogo hábil y el intercambio de datos. La popularidad de Slack proviene de su amplia gama de características, como configuración de recordatorios, videoconferencias y compartir pantalla.

Basecamp

La aplicación es una gran opción para establecer y comentar sobre actividades de proyectos. Basecamp ofrece crear listas de tareas claras e intuitivas, preparar preguntas automatizadas de control, así como proporciona un servicio de videoconferencia y un tablero especial para anuncios.

Microsoft Teams

El software está dedicado a videoconferencias, pero su usabilidad es mucho más extensa. A los participantes de la reunión se les proporcionan varios canales de comunicación, integraciones con muchas aplicaciones, comandos rápidos de tareas, y todo esto con la ayuda de un simple dispositivo móvil.

red de contactos remota

Únete a espacios de coworking virtuales

El coworking se ha trasladado al mundo digital. Una serie de portales en línea donde las personas vienen a trabajar juntas lo demuestran. Trabajar en un ambiente de comunidad y solidaridad previene el riesgo de agotamiento, sentimientos de aislamiento y falta de motivación. Además, el trabajo remoto te permite interactuar en un entorno multicultural. Tales condiciones inspiran nuevas ideas, iniciativas y encuentros extremadamente interesantes.

Un espacio virtual puede ser utilizado por un equipo completo o departamentos de una sola empresa. Todos los miembros del personal están ubicados en un solo lugar, por lo que la solución imita efectivamente una oficina tradicional. El coworking digital ofrece mucho más que una simple llamada de conferencia.

Las plataformas profesionales brindan apoyo a los empleados en forma de webinars, sesiones de meditación y coaching. Un ejemplo interesante de tal sitio es Remo. El software cuenta con un mapa de e-oficina especial que facilita la localización de los miembros individuales del grupo y unirse a las conversaciones de manera intuitiva.

Asiste a eventos en línea

Los eventos corporativos, desayunos de negocios y ferias de empleo son una gran manera de hacer conexiones fascinantes. ¿Qué pasa si el trabajo remoto hace imposible estar físicamente presente? Entonces, vale la pena utilizar métodos en línea y de enseñanza. Todo tipo de webinars, cursos y capacitaciones garantizan beneficios sustanciales.

La participación en eventos en línea te permite mejorar regularmente tus habilidades y aumentar tu valor como empleado. Otra ventaja es la oportunidad de hacer nuevas relaciones comerciales. Muchos eventos permiten la interacción entre los participantes, y así promueven una red de contactos efectiva.

Sigue a los líderes

El desarrollo continuo y la adquisición de nuevas competencias proporcionan acceso a verdaderos especialistas. La ambición y el interés serio en el tema de la capacitación ciertamente no escaparán a la atención del instructor.

El contacto con un experto puede ser una gran oportunidad para la cooperación en un contexto profesional, e incluso una oportunidad para continuar la relación en la vida privada. Cada taller debe ser tratado como una introducción a futuras relaciones más avanzadas.

Comparte tu conocimiento

La información no tiene valor si no se utiliza e implementa adecuadamente. Una gran manera de practicar la red de contactos es organizar webinars internos y cursos en línea. Tal desafío genera enormes beneficios para los presentadores. Primero que nada, se posicionan como líderes en su campo de especialización.

Los conferencistas de la empresa adquieren experiencia que puede ser utilizada más tarde durante auditorías en empresas externas, lo que afecta su estatus y nivel de ingresos. Además, los talleres regulares ayudan a fortalecer los lazos dentro del equipo, así como a mejorar las habilidades de los espectadores. Los cursos en línea también pueden organizarse en relación con eventos corporativos y logros notables.

Usa tu teléfono celular

El trabajo remoto implica formas modernas de contacto como mensajería instantánea intuitiva y correo electrónico. Sin embargo, tienen un defecto fundamental. Son fáciles de ignorar. Por lo tanto, podría ser una buena idea recurrir a un teléfono celular tradicional. Una conversación real puede aclarar cualquier malentendido. El sonido de la voz humana es un factor especialmente importante, ya que no te deja olvidar las características naturales de la persona con la que estás hablando.

Sonríe

Recuerda que cada negocio se trata de personas. El estrés y la tensión pueden llevar a conflictos innecesarios, por lo que es esencial liberar emociones negativas. Las herramientas de trabajo virtual son un gran medio para mensajes divertidos, videos y chistes. Los juegos ocasionales también reducen el estrés y permiten a los empleados construir lazos más fuertes.

Incluye a todos

Una red de contactos remota efectiva debe involucrar a toda la empresa. Tomar una iniciativa conjunta que incluya a todos los miembros del personal podría ser una idea interesante. El proyecto puede abordar problemas profesionales o ir más allá de los negocios.

Red de contactos remota – resumen

Según muchas estadísticas, la importancia de la red de contactos remota no debe subestimarse. La investigación realizada por LinkedIn revela que para el 80% de los empleados, la red de contactos remota ha contribuido significativamente al desarrollo de sus carreras profesionales.

Si estás interesado en la red de contactos remota, lee también sobre los desafíos del trabajo remoto para los gerentes de proyectos.

Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube.

Nicole Mankin

Gerente de recursos humanos con una excelente capacidad para construir una atmósfera positiva y crear un entorno valioso para los empleados. Le encanta ver el potencial de las personas talentosas y movilizarlas para que se desarrollen.

View all posts →