¿Qué es la realidad virtual (VR) en la incorporación?

La realidad virtual (VR) es una tecnología avanzada que permite a los usuarios tener una experiencia interactiva en un entorno completamente separado del mundo real. A través del uso de una variedad de herramientas y dispositivos (incluyendo gafas, guantes sensoriales, controladores y sensores de movimiento), el usuario se sumerge en un espacio tridimensional que puede tanto imitar la realidad como ser completamente fantástico e imaginario (los gráficos por computadora avanzados ayudan a crear imágenes, colores, texturas y luz realistas en un entorno virtual).

Esta tecnología de vanguardia permite a la persona que la utiliza moverse, responder a estímulos y realizar diversas acciones. Sus interacciones son instantáneas, lo que mejora la autenticidad de la experiencia.

Usos de la VR – ¿en qué áreas?

Aunque en este momento la tecnología de realidad virtual se está utilizando en diversas industrias, cabe señalar que al principio se utilizaba principalmente con fines de entretenimiento. Varios tipos de accesorios estaban destinados como un complemento para mejorar la experiencia dentro de los videojuegos o para ayudar a crear videos en 360 grados. Hoy en día, las posibilidades de uso de la VR son mucho más amplias – campos como:

  • Turismo (permite a los viajeros potenciales “ver” lugares antes de viajar y planificar su viaje),
  • Arte y cultura (permite a las personas interesadas explorar museos, galerías, exposiciones de arte y otros lugares similares sin salir de casa),
  • Aviación (como parte de la formación, simula varios tipos de situaciones que pueden ocurrir durante el vuelo para preparar adecuadamente el papel de un piloto),
  • Educación (ofrece la oportunidad de sumergirse en un mundo que representa, por ejemplo, una época pasada, el cosmos o el medio ambiente, y expandir así el conocimiento),
  • Industria y manufactura (para capacitar a los trabajadores en seguridad, operación de equipos o procesos de producción).

3 usos de la VR en la incorporación

La amplia aplicabilidad de la VR ha llevado a empresas de diversas industrias – y a los profesionales de recursos humanos en particular – a explorar cómo puede mejorar uno de los procesos más importantes que se lleva a cabo constantemente, a saber, la incorporación (introducción de un nuevo empleado a una empresa). Después de todo, es obvio que los días y semanas más críticos son los primeros de una persona en un nuevo lugar, durante los cuales es necesario asegurarse de que aprenda sus responsabilidades, se integre con el equipo y se sumerja en la cultura organizacional.

Introducir la VR en el proceso de incorporación puede proporcionar una experiencia más interactiva, atractiva y personalizada para los nuevos empleados, lo que puede traducirse en una integración más fluida en la organización. Las áreas críticas de aplicación de la VR en este ámbito se describen a continuación.

Visitas virtuales a la empresa

Los nuevos empleados pueden realizar un recorrido virtual por la sede de la empresa (por ejemplo, cuando trabajan de forma remota) para familiarizarse con varios departamentos, oficinas, instalaciones y colegas. Hacerlo les brinda una mejor comprensión de la organización y su estructura, lo que facilita significativamente su orientación en su nuevo entorno laboral. También les facilita orientarse cuando se encuentran con su equipo en persona o surge la necesidad de presentarse físicamente en la oficina.

Capacitación

Durante los primeros días en un nuevo lugar de trabajo, se deben asistir a varias sesiones de capacitación, lo que a veces puede abrumar al empleado por el exceso de información. Se puede minimizar esta sensación confiando en el uso de la VR como parte de la capacitación obligatoria (por ejemplo, sobre salud y seguridad, procedimientos actuales, etc.). Gracias a la tecnología descrita, los nuevos empleados pueden “jugar” en diferentes escenarios para comprender mejor cómo actuar en diferentes situaciones de acuerdo con las pautas indicadas por la empresa.

Simulaciones de tareas pendientes

La tecnología descrita también ayuda a los nuevos empleados a practicar los diversos escenarios que pueden tener lugar en el lugar de trabajo. La VR proporciona una simulación de tareas cotidianas – y así “demostrarse” en un entorno seguro (incluyendo aprender sobre posibles riesgos y peligros y practicar reacciones adecuadas). Dicha solución puede funcionar excepcionalmente bien en industrias donde los empleados necesitan habilidades prácticas especializadas, y donde la responsabilidad por la salud de otros recae sobre sus hombros (como la medicina o la operación de equipos técnicos).

VR en la incorporación

Usos de la VR en la incorporación – resumen

No es un secreto para nadie que introducir a un nuevo empleado en una empresa generalmente implica muchos gastos – especialmente en términos de dinero y tiempo. Además, nunca podemos estar seguros de si una persona decidirá quedarse en la empresa a largo plazo después de la incorporación. Por esta razón, es tan importante asegurarse de que el empleado tenga la mejor experiencia posible durante sus primeros días en la nueva empresa, donde la tecnología de realidad virtual puede ayudar.

Sin embargo, las posibilidades de la VR en la incorporación no se limitan a las áreas mencionadas anteriormente. Si desea optar por esta solución, vale la pena realizar un análisis exhaustivo de sus necesidades y recursos para encontrar la manera de implementar la tecnología discutida para mejorar el proceso de incorporación de nuevos empleados.

Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.

Nicole Mankin

Gerente de recursos humanos con una excelente capacidad para construir una atmósfera positiva y crear un entorno valioso para los empleados. Le encanta ver el potencial de las personas talentosas y movilizarlas para que se desarrollen.

View all posts →