Habilidades empresariales – tabla de contenido:
Con los cambios dinámicos en el mercado y la competencia en constante evolución acompañada por la aparición de nuevas tecnologías y tendencias, las habilidades empresariales altamente desarrolladas seguramente serán útiles. Hoy, nos centraremos en las 5 habilidades empresariales clave que son críticas para el éxito en cualquier posición.
¿Cuáles son las habilidades empresariales?
Las habilidades empresariales son las capacidades prácticas, conocimientos y competencias que permiten a las personas que trabajan en diferentes áreas realizar sus tareas de manera efectiva, ejecutar procesos de manera eficiente y alcanzar objetivos para contribuir al éxito general de la organización. Pueden ser tanto blandas (por ejemplo, rasgos de personalidad) como duras (conocimientos técnicos, habilidades prácticas). Una persona que desea tener éxito en su campo debe tener ambas a un alto nivel.
Las habilidades empresariales generalmente se desarrollan a través de una variedad de actividades: reunir experiencia laboral práctica, asistir a cursos de capacitación y eventos de la industria, leer libros y artículos relevantes, así como el contacto diario con otros (aprendiendo unos de otros).
¿Cuáles habilidades empresariales son esenciales?
Las habilidades empresariales pueden variar dependiendo de la industria, el rol laboral o la situación específica. A continuación, enumeramos las 5 más cruciales que son relevantes para cualquier empleado, ya sea a un nivel inferior o superior.
- Comunicación
- Análisis de datos
- Gestión del tiempo personal
- Negociaciones
- Conocimientos técnicos
La capacidad de transmitir información de manera clara y concisa, tanto en forma escrita como oral, es decisiva en cualquier posición. Ayuda a construir relaciones con los clientes, el contacto diario con compañeros de trabajo o la implementación de actividades conjuntas con socios y contratistas. Expresar la propia opinión, compartir ideas y proporcionar orientación sobre acciones para los miembros del equipo son rasgos indispensables. En su ausencia, surgen malentendidos, y estos pueden causar serias dificultades (como retrasos en el proyecto en curso).
Reunir, procesar e interpretar la información recibida, tanto interna como externa, son procesos que conducen a conclusiones valiosas que a su vez permiten tomar buenas decisiones para la empresa. Las personas que demuestran un alto nivel de esta habilidad empresarial pueden detectar tendencias del mercado, identificar áreas de la empresa que necesitan mejora y evaluar efectivamente si la estrategia implementada ha dado los resultados esperados. De esta manera, aprenden de sus errores y proponen nuevas acciones con una mayor probabilidad de mejorar la situación del mercado de la empresa o los procesos internos.
Planificar, priorizar y dedicar tiempo de manera efectiva para lograr resultados dentro del plazo indicado (por ejemplo, de acuerdo con los KPI establecidos) son otros procesos que son esenciales para el éxito. En el marco de la gestión de la propia agenda, es particularmente fundamental eliminar factores que pueden afectar negativamente la productividad y retrasar la finalización de tareas dentro de la agenda establecida. De esta manera, la productividad puede mantenerse en el nivel esperado, mientras que el nivel de estrés percibido disminuye.
En diversas industrias, a menudo hay necesidad de acordar términos de cooperación a través de discusiones a veces largas que conducen a compromisos. Por esta razón, para tener éxito también es necesario sobresalir en negociaciones. Esto requiere la capacidad de escuchar, influir, identificar efectivamente los intereses de todas las partes involucradas y construir relaciones. Esta habilidad empresarial se vuelve indispensable tanto en las relaciones con clientes, proveedores o socios, como durante las discusiones con su empleador (por ejemplo, sobre un aumento o un cambio en la posición y naturaleza de las tareas).
Las habilidades empresariales también incluyen la adquisición de conocimientos especializados (profesionales) específicos de un campo o profesión particular, como el conocimiento de idiomas extranjeros, herramientas analíticas, programación o el funcionamiento de varios tipos de software y soluciones. Sin habilidades técnicas – en cualquier posición y en cualquier industria – no es posible cumplir adecuadamente con las tareas relacionadas con el campo de operación elegido. De la misma manera, también es imposible beneficiarse de las otras habilidades mencionadas anteriormente.
Desarrolla tus habilidades empresariales con Firmbee
Firmbee es una herramienta para gestionar proyectos y equipos, pero también puedes aplicarla para desarrollar tus habilidades de comunicación y gestionar tu propio tiempo. En el primer aspecto, te ayudarán plataformas integradas con el sistema, como Skype, Zoom o Slack, a través de las cuales puedes intercambiar información con tus colegas en tiempo real. También puedes proporcionar tus ideas en forma de comentarios sobre tareas específicas.
En términos de gestionar tu propio tiempo, puedes crear tu lista de tareas, marcar y modificar estados y prioridades de tareas, y establecer plazos. La función de registro de tiempo, por otro lado, te permitirá hacer un seguimiento del tiempo dedicado a un trabajo determinado.
¡Prueba Firmbee gratis y desarrolla tus habilidades empresariales!

Habilidades empresariales – resumen
Es posible enumerar varias habilidades empresariales que son esenciales para el éxito; arriba solo hemos señalado las clave que son relevantes para cada posición y que no cambian según la industria. Sin embargo, lo más básico que hay que recordar es que su adquisición y mejora es un proceso que nunca termina. Después de todo, los cambios en las tendencias del mercado, el desarrollo continuo de la tecnología junto con la implementación de nuevas formas de ejecutar procesos existentes requieren una adaptación constante a lo que son las necesidades actuales del mercado y la anticipación de las capacidades que serán necesarias en el futuro.
Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.
Andy Nichols
Un solucionador de problemas con 5 títulos diferentes y reservas infinitas de motivación. Esto lo convierte en un propietario y gerente de negocios perfecto. Al buscar empleados y socios, la apertura y la curiosidad por el mundo son cualidades que más valora.