¿Qué es la sostenibilidad en los negocios?

La sostenibilidad es una estrategia en la que las empresas no solo se guían por sus propias necesidades, sino que también consideran las necesidades actuales del medio ambiente y del planeta en su conjunto al hacer negocios. También actúan pensando en el futuro y en qué estado dejarán el planeta, y por lo tanto se guían por valores más altos. Por supuesto, en todo esto, también hay espacio para el desarrollo y la ganancia financiera. Obviamente, sin esto, no habría negocio.

Las empresas están alterando sus procesos y operaciones donde pueden mejorar algo, y están optando por todas las herramientas posibles para asegurar que sus operaciones tengan el menor impacto negativo en el medio ambiente. Para algunas empresas, esto implicará cambiar la cadena de suministro, y para otras, simplemente será reemplazar la iluminación de la empresa; independientemente de la escala de la operación, lo que importa es que han hecho un esfuerzo en la dirección correcta.

¿Por qué es importante implementar la sostenibilidad en los negocios?

El deseo de hacer cambios en la forma de llevar a cabo los negocios siguiendo valores más altos que el beneficio solo se ha convertido en una realidad, y cada vez más empresas están reconociendo la necesidad (e incluso la necesidad) de seguir este camino. La sostenibilidad no es solo una tendencia pasajera, sino una revolución que se ha convertido en una realidad. El principal factor que prevalece a favor de hacer la transición es la presión de los inversores y los clientes.

La competencia en el mercado es feroz, por lo que tanto los consumidores como los colegas o proveedores pueden elegir las entidades con las que desean interactuar. No se puede negar que hoy en día muchos de ellos señalan que una empresa en particular tiene una estrategia de sostenibilidad como uno de sus principales factores de selección. Los consumidores pueden gastar más por un producto de una empresa que se ajusta a su visión del mundo, y los inversores pueden incluso pasar a competidores si sus necesidades de sostenibilidad no se satisfacen. El cambio no es solo un truco de imagen, es una necesidad de los tiempos y la única forma de mantenerse relevante en un mercado competitivo.

Hacer cambios también es sustancial debido a los requisitos cada vez mayores descritos en las regulaciones. La dirección que están tomando los gobiernos globales es clara, por lo que las empresas deben tener esto en cuenta en sus estrategias a largo plazo. Transformar las operaciones les permitirá prepararse para futuras regulaciones y ahorrar muchos recursos y estrés. Además, las empresas que cooperan con los reguladores en este tema y cumplen con altos requisitos ambientales a menudo también pueden contar con beneficios adicionales en forma de tarifas más bajas, como impuestos, o varios tipos de descuentos.

¿Qué beneficios puede traer la aplicación de la sostenibilidad en los negocios a una empresa?

Muchos gerentes han reconocido la urgencia de adoptar la sostenibilidad en los negocios. A pesar de esta situación obvia, todavía hay muchas empresas que están en el umbral de la evolución, pero no pueden dar el paso decisivo y proceder. Quizás la chispa para ello vendrá de ver los beneficios

  1. Mejorar la imagen de la empresa
  2. Como mencionamos anteriormente, la introducción de la sostenibilidad es vital, debido a los problemas de imagen de la empresa y al mantenimiento de buenas relaciones con los clientes o inversores existentes. El beneficio de someterse a esta transformación también implica la oportunidad de alcanzar un nuevo rango de clientes que están interesados en este tipo de servicio o producto.

  3. Reducir costos
  4. Si bien casi cualquier cambio implica una inversión, y esto no es diferente, también vale la pena considerar los beneficios a largo plazo de la implementación aquí. En el caso de la sostenibilidad, una estrategia bien implementada puede traer verdaderos retornos financieros a una empresa. Un ejemplo simple es el reemplazo de la iluminación por iluminación eficiente en energía. Inicialmente, esto implicará una inversión en nuevas bombillas y la necesidad de actualizar equipos, pero en última instancia, la empresa puede esperar facturas de electricidad más bajas.

    Menores costos también significan mayores ganancias; eso es obvio. Introducir la sostenibilidad hace que una empresa trabaje de manera más eficiente y productiva. También podemos encontrar en algunos estudios que la sostenibilidad motiva a los empleados a trabajar de manera más eficiente y lograr mejores resultados.

    Realiza un seguimiento de los costos incurridos para implementar una estrategia de sostenibilidad en tu empresa con Firmbee. Con el módulo de finanzas, tienes una visión en tiempo real de los ingresos y gastos de tu organización y control sobre los presupuestos. Prueba Firmbee gratis y ve cómo esta herramienta puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.

    sostenibilidad en los negocios
  5. Una forma de destacarse entre la multitud y hacerse un nombre frente a la competencia
  6. En un momento en que el mercado está desbordado de muchos productos y servicios competidores, destacarse de la competencia puede ser una tarea difícil. Especialmente cuando se trata de un nuevo producto o servicio que apenas está ingresando al mercado. Alcanzar a tu audiencia puede implicar algunas dificultades, por lo que necesitas asegurarte de tener un elemento que se destaque y convenza a los consumidores potenciales. Una estrategia de este tipo puede ser comunicar en voz alta sobre la gestión de un negocio sostenible. Sin embargo, ten en cuenta que tus esfuerzos de marketing deben estar cubiertos por la realidad. De lo contrario, los consumidores descubrirán rápidamente tales trucos.

  7. Una forma de atraer y retener talento
  8. La amenaza para las empresas hoy en día no es solo la competencia en términos de múltiples empresas en el mercado o productos y servicios similares. Muchos empleadores también ven la tremenda competitividad en el mercado laboral y están preocupados por perder empleados estratégicos. Después de todo, los recursos humanos en las empresas son un recurso valioso. Un aumento salarial o beneficios adicionales no siempre son suficientes para mantener a un empleado de mudarse a un competidor.

    Los empleados de hoy no solo miran el salario y están dispuestos a reducir un poco sus ingresos y trabajar para una empresa que se preocupa por el medio ambiente. Desarrollar y seguir una estrategia de negocio sostenible también da a los empleados un incentivo para crecer y aumenta su productividad, lo que a su vez se traduce en ganancias para la empresa.

  9. Una oportunidad para aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo
  10. Las empresas que son innovadoras en el mercado tienen la oportunidad de expandirse y aprovechar oportunidades adicionales, como fondos europeos que permiten una mayor inversión en tecnologías modernas u otras herramientas que conducen a operaciones optimizadas. Si bien es más fácil seguir a otros y ceñirse a los estándares de conducta bien establecidos, también vale la pena crear tus propias iniciativas con el tiempo.

¿Cómo incorporar una estrategia de sostenibilidad en tu empresa?

En primer lugar, cambia tu forma de pensar. Aborda esta transición como una oportunidad y no la trates como una obligación desagradable. Mira las oportunidades que la implementación de estrategias innovadoras abrirá para ti, y observa dónde estará tu empresa una vez que lo logres. Intenta ver los beneficios a largo plazo que vendrán de este cambio.

Ten en cuenta que no tienen que ser grandes pasos de inmediato; pequeñas alteraciones, introducidas de manera gradual y regular, que se adapten a las necesidades y capacidades de tu negocio, serán suficientes. Una pequeña empresa local debería adoptar una estrategia completamente diferente a la de una gran cadena de tiendas con su propio centro logístico. En cualquier caso, todas las transformaciones marcan la diferencia y tienen un impacto.

Pequeños cambios hacen una gran diferencia

¿Crees que introducir el reciclaje en el lugar de trabajo o alentar a los empleados a usar transporte ecológico es una gota en el océano y no importa en absoluto? Sí importa, y es enorme. Lo que importa es tu actitud, porque determina cómo los empleados percibirán el cambio y si quieren seguirlo. Además, dales la oportunidad de adaptarse a la nueva realidad.

En el caso del reciclaje, asegúrate de informarles a fondo sobre cómo segregar, para que puedas disipar cualquier duda que puedan tener. Además, asegúrate de que la segregación no sea demasiado engorrosa. Los cubos de basura deben estar ubicados en lugares donde los empleados estén dispuestos a usarlos y no tengan que cambiar demasiado sus hábitos.

¿Cómo alentar a los empleados a usar transporte ecológico? Hazlo en forma de juego: organiza una semana de bicicletas o introduce un ranking divertido en el que se pueda ganar un premio específico. Quizás después de tal acción, algunos verán los beneficios de andar en bicicleta e incorporen el hábito de forma permanente en sus vidas.

Las corporaciones más grandes pueden proporcionar transporte masivo para los empleados y autobuses de sustitución en puntos estratégicos de la ciudad. De esta manera, la empresa reducirá las emisiones y los empleados ahorrarán en costos de transporte.

Como puedes ver, cualquier cambio que realices, en última instancia, resultará en una ganancia no solo para el medio ambiente, sino también para la propia empresa y, a menudo, para sus empleados. Sin embargo, es importante tener un enfoque positivo hacia el cambio y presentar hábilmente los beneficios.

Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.

Andy Nichols

Un solucionador de problemas con 5 títulos diferentes y reservas infinitas de motivación. Esto lo convierte en un propietario y gerente de negocios perfecto. Al buscar empleados y socios, la apertura y la curiosidad por el mundo son cualidades que más valora.

View all posts →