Estrategia de producto eficiente – tabla de contenido:
Introducción
Una estrategia de producto es un elemento inseparable de cualquier empresa rentable. Esto es lo que guía los esfuerzos del equipo de producto, así como les ayuda a tomar decisiones y alcanzar los objetivos comerciales. Sin ella, incluso el producto más innovador no tendrá éxito. Pero, ¿cómo deberías definir una estrategia de producto? La respuesta se encuentra en tres pasos simples:
- Entender las necesidades de los clientes
- Definir una visión del producto
- Formular objetivos del producto
Pero, ¿qué significa realmente una “estrategia de producto”? ¿Y cómo seguir cada uno de estos pasos?
¿Qué es una estrategia de producto?
Una estrategia de producto es un plan integral que describe lo que una empresa quiere lograr con su producto y cómo lo va a hacer. Los elementos clave de una estrategia de producto son:
- Visión del producto
- Misión del producto
- Objetivos del producto
- Iniciativas del producto
Una visión del producto es una estrategia a largo plazo para desarrollar un producto que responde a la razón por la cual fue creado. Una misión del producto es una declaración corta y clara que define el valor y la audiencia del producto, es decir, qué necesidades y de quién satisface. Los objetivos del producto, por otro lado, son objetivos estratégicos de alto nivel que influyen en cómo se desarrolla el producto. En otras palabras, esto es lo que el equipo prioriza en un momento dado en la hoja de ruta del producto. Las iniciativas del producto, a su vez, son objetivos complejos que el equipo necesita desglosar en acciones específicas.

¿Por qué es tan importante una estrategia de producto?
Una estrategia de producto es esencial porque proporciona claridad al equipo de producto y a menudo incluso a toda la empresa. Ayuda a priorizar la hoja de ruta del producto y mejora las decisiones tácticas del equipo. Ayuda a todos los miembros del equipo a entender cómo su trabajo contribuye a los objetivos estratégicos más amplios de la empresa. Sin una estrategia de producto bien definida, el equipo puede perder tiempo y recursos en las iniciativas equivocadas.
¿Cómo crear una estrategia de producto?
Al crear una estrategia de producto, todo comienza con entender quiénes son tus clientes, es decir, para quién estás creando el producto. Luego, necesitas definir qué quieres lograr con tu producto y qué pasos necesitas seguir para lograrlo.
Investigando las necesidades de los clientes
Primero, identifica a tu cliente ideal. Realiza una investigación de mercado para entender:
- quiénes son los usuarios,
- sus necesidades, y
- cómo tu producto digital puede ayudarles.
Cuanto más precisamente definas el perfil del usuario, mejor será la oportunidad de que tu producto tenga éxito en el mercado. Puedes hacer esto interpretando datos de herramientas de análisis, realizando encuestas en línea o llevando a cabo entrevistas con usuarios.
Definiendo una visión del producto
Tu visión del producto debe ser inspiradora y mostrar claramente qué quieres lograr y por qué. En términos simples, una visión de producto digital es un conjunto de objetivos y expectativas sobre cómo el producto debería resolver los problemas de los usuarios y crear valor para ellos y la organización. La visión del producto debe ser clara y consistente.
Cuando se crea para un producto digital, puede abordar cuestiones como cómo facilitar a los usuarios la realización de una tarea específica, cómo crear una solución innovadora a un problema específico, o cómo proporcionar a los usuarios una experiencia única.
Formulando objetivos e iniciativas del producto
Los objetivos del producto deben especificarse claramente. Para hacerlo, puedes utilizar el método SMART o OKR. Y las iniciativas implementadas como parte de los objetivos deben ser coherentes con ellos y ayudar a lograrlos de manera bien definida. Los objetivos del producto digital pueden incluir, por ejemplo:
- aumentar el número de usuarios activos,
- mejorar las tasas de participación, o
- incrementar las conversiones.
Las iniciativas del producto digital pueden involucrar la introducción de nuevas características, mejorar la experiencia de usuario/interfaz de usuario, o optimizar procesos de backend.
Modelos de negocio para una estrategia empresarial efectiva
Al definir tu estrategia de producto, es importante considerar su compatibilidad con el modelo de negocio elegido. Aquí hay tres modelos comunes elegidos por los emprendedores para productos digitales:
- Crecimiento impulsado por el producto – este modelo se centra en utilizar el producto como la principal herramienta de marketing y ventas. Un ejemplo puede ser una empresa de Software como Servicio (SaaS) que ofrece una versión gratuita de su producto para atraer usuarios y luego los persuade para que actualicen a planes de pago.
- Segmentación de producto – esta estrategia implica crear diferentes versiones del producto para satisfacer las necesidades únicas de varios grupos de clientes. Un buen ejemplo puede ser una empresa que construye software de gestión de proyectos que ofrece diferentes versiones de su producto para pequeñas empresas, corporaciones y freelancers.
- Diferenciación de producto – este modelo se concentra en lanzar un producto que permite a los usuarios realizar solo una tarea pero resuelve su problema real. Un ejemplo podría ser una aplicación de escaneo de documentos para teléfonos inteligentes.
Resumen
El éxito de un producto depende en gran medida de una estrategia de producto eficiente. Ayuda al equipo de producto a centrarse en las iniciativas correctas, tomar mejores decisiones y alcanzar los objetivos comerciales. Recuerda, crear una estrategia de producto es un proceso que requiere entender a tus clientes, definir objetivos del producto y crear iniciativas del producto. Aprovechar modelos de negocio efectivos, como el crecimiento impulsado por el producto, la segmentación de producto y la diferenciación de producto, también puede contribuir a su efectividad.
Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.
Andy Nichols
Un solucionador de problemas con 5 títulos diferentes y reservas infinitas de motivación. Esto lo convierte en un propietario y gerente de negocios perfecto. Al buscar empleados y socios, la apertura y la curiosidad por el mundo son cualidades que más valora.
Product management:
- ¿Por qué es importante la gestión del ciclo de vida del producto?
- Introducción a la gestión de productos
- ¿Cuál es el papel de un gerente de producto?
- ¿Cómo construir una estrategia de producto eficiente?
- OKRs vs objetivos SMART. ¿Cuál marco genera mejores resultados?
- ¿Cómo definir una propuesta de valor?
- Identificación de las necesidades del cliente y segmentación del mercado
- Prototipado de tu producto digital
- Obteniendo una ventaja con una hoja de ruta de producto efectiva
- ¿Cómo construir un MVP?
- MVP vs MMP vs MMF. Hitos clave en el desarrollo de productos
- Dominando la prueba de hipótesis
- Elaboración de un concepto de producto ganador. Técnicas y pasos
- Métodos probados para mejorar la gestión de la calidad del producto
- Estrategias y tácticas para un lanzamiento de producto exitoso
- Impulsar la rentabilidad a través de la optimización de productos
- Midiendo el éxito del producto
- ¿Cuándo retirar un producto? Factores clave que influyen en las decisiones de EOL
- Ágil en la gestión de productos
- El futuro del diseño de productos. Principales tendencias y predicciones
- ¿Cómo fijar el precio de un producto? Las estrategias de precios más populares
- Trabajos por hacer. Crear productos que los clientes realmente necesitan.
- ¿Qué es la gestión de productos ágil?
- Scrum y Kanban en la gestión de productos.
- ¿Qué es la gestión de productos basada en datos?
- ¿Qué es el growth hacking?
- Pruebas A/B en la gestión de productos
- Plantillas útiles para la gestión de productos. ¿Dónde encontrarlas?
- Herramientas de Strategyzer en la gestión de productos
- 5 herramientas útiles para la gestión de productos
- ¿Cómo crear y gestionar la documentación del producto?
- Cómo utilizar la IA en la gestión de productos
- 6 herramientas esenciales para gerentes de producto