Cuando se trata de branding, no hay nada tan necesario como diseñar un logo. El logo de tu marca es una representación visual de tu empresa, producto o servicio y debería hablar volúmenes sobre lo que representas – en una sola “imagen”. Pero crear un logo de marca efectivo es más fácil decirlo que hacerlo. La empresa promedio pasará por docenas de revisiones antes de decidir su versión final, y muchas nunca se conformarán con un logo con el que estén completamente satisfechos. Ya seas una gran o pequeña empresa, diseñar el logo correcto es clave para tu éxito – y podría potencialmente hacer o deshacer tu marca.

¿Cómo diseñar un logo? – Tabla de contenido:

  1. Diseña un logo con la filosofía en mente
  2. Consejos principales para diseñar un logo
  3. Cuando tengas dudas, confía en los expertos para el diseño de tu logo

Diseña un logo con la filosofía en mente

¿Cómo puedes lograr que el diseño de tu logo sea correcto la primera vez? Aquí hay algunos consejos:

1. Sabe lo que quieres comunicar con tu logo y no olvides ponerte en el lugar de tus clientes

Al crear un logo, hay mucho más en juego que simplemente elegir qué fuentes se ven bien juntas.

Tu objetivo principal debería ser transmitir una idea lo más rápido posible y obligar a tu audiencia a hacerse preguntas sobre quién eres y qué representas. Los grandes logos dejan a los espectadores queriendo más – ya sea utilizando colores que representan tu industria o a través de mensajes ocultos que incitan a las personas a profundizar en quién eres como negocio.

Antes de poner el lápiz sobre el papel, pregúntate: “¿Qué quiero que mi logo diga sobre mí?” Además, pregúntate: “¿Estoy intentando demasiado? ¿Es esto realmente fácil de identificar?” Una buena marca siempre debería seguir lo que se propuso lograr (es decir, ¿hay alguna confusión sobre quién o qué estás vendiendo?).

Al ver las cosas desde la perspectiva de tu cliente, puedes identificar rápidamente errores y problemas que podrían pasar desapercibidos si estás demasiado cerca del proyecto.

2. La práctica hace al maestro en el diseño

Como un pintor que practica su oficio, diseñar el logo perfecto lleva tiempo. No tengas miedo de experimentar y fallar – se te permite cometer errores en el camino (y lo harás). Siempre que aprendas de tus fracasos, nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo.

3. Elige una paleta de colores que se ajuste a tu industria

colores de marca populares

¿Con qué frecuencia has comprado algo por una razón pero terminaste obteniendo algo diferente porque te gustó más el empaque?

Ya sea de manera consciente o no, el color es una herramienta de branding esencial al crear logos. Los colores en tu logo deberían complementarse entre sí y reflejar cómo quieres que tu marca sea vista por los clientes – ya sea divertida y vibrante, seria o profesional.

4. Asegúrate de diseñar un logo que se ajuste a todos tus otros materiales de marketing (es decir, tarjetas de presentación, folletos)

Una vez que hayas pasado por este proceso una vez, cada proyecto futuro se desarrollará significativamente más rápido. Ya sabrás qué funciona y qué no, lo que significa que cada vez que diseñes un logo será un proceso más ágil y eficiente.

Consejos principales para diseñar un logo

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar cuando llegue el momento de diseñar un logo para tu marca u organización:

1. Usa formas simples

No hay nada peor que tener que entrecerrar los ojos para ver los detalles de una forma extraña que se asemeja a una letra o número (o algo más). Mantén las cosas simples utilizando formas básicas como círculos, cuadrados y triángulos para logos memorables. Además, diseña un logo utilizando patrones geométricos para crear diseños visualmente impresionantes.

2. No reutilices elementos de otras marcas

Está bien inspirarse en otros, pero evita copiar su trabajo directamente. No solo es irrespetuoso, sino que puede llevar a problemas legales potenciales si eliges un diseño similar.

3. Vale la pena considerar ir monocromático

Si bien algunas empresas se benefician de usar múltiples colores en sus diseños, otras se benefician de usar logos de un solo color. Usar solo un color permite que tu marca se destaque mientras crea una marca fácilmente identificable.

4. Piensa fuera de la caja

Si estás buscando algo realmente “fuera de la caja”, puedes intentar diseñar un logo en 3D. El uso de efectos 3D puede parecer arriesgado o innecesario, pero pueden ser sorprendentemente efectivos dependiendo de cuán bien se integren en el diseño.

Aún así, puedes decidir usar un logo que ya fue diseñado por otra persona y que se puede descargar sin cargos. Puedes copiar, modificar y distribuir tales logotipos para uso comercial sin permiso adicional. Para algunas ideas, puedes consultar nuestro Paquete de Logos, que está disponible de forma gratuita en la página.

5. Usa tipografías y fuentes interesantes

fuentes

Tener un buen logo es solo parte de la batalla. Para llevar tu idea del concepto a la realidad, tienes que comunicarla en palabras e imágenes. A medida que piensas en cómo quieres que se muestre tu nombre o eslogan, utiliza tipografías únicas que puedan ayudar a causar un impacto sin ser demasiado distractoras.

Cuando tengas dudas, confía en los expertos para el diseño de tu logo

Si has llegado a un punto en el que te sientes abrumado por tus decisiones de diseño de logo, busca la ayuda de un experto. Los profesionales del diseño pueden guiarte a través de este proceso y ayudarte a diseñar un logo apropiado para tu negocio.

Antes de contratar a un diseñador de logos, investiga para evitar gastar dinero en un diseño que podrías haber ideado por tu cuenta. Asegúrate de que tengan referencias de clientes anteriores para que sepas que su trabajo es bueno (y vale la pena).

Ya sea que trabajen por proyecto o por hora, contratar a un profesional debería ayudar a que esta parte del proceso transcurra lo más suavemente posible para darte tiempo para enfocarte en otros aspectos del crecimiento de tu negocio.

También te puede gustar: ¿Cómo definir y crear la identidad visual de tu marca?

Klaudia Kowalczyk

Un diseñador gráfico y de UX que transmite en el diseño lo que no se puede expresar con palabras. Para él, cada color, línea o fuente utilizada tiene un significado. Apasionado por el diseño gráfico y web.

View all posts →