Gestionar el perfeccionismo en el lugar de trabajo – tabla de contenido:

¿Qué es el perfeccionismo?

El perfeccionismo es un rasgo de personalidad que se manifiesta tanto en la vida privada como en la profesional. Este comportamiento implica esforzarse constantemente por la perfección y tener una tendencia a establecer estándares irrealmente altos para uno mismo y/o para los demás.

¿El perfeccionismo dificulta el trabajo?

Aunque el objetivo de cualquier tarea es hacerla bien, algunos empleados se exceden. El perfeccionismo extremo puede tener un impacto negativo en la implementación de la estrategia de la empresa. La falta de satisfacción con los propios resultados y la constante afinación de detalles pueden prolongar el trabajo en un proyecto determinado. Al mismo tiempo, tales acciones pueden afectar la productividad de un empleado e incluso obstaculizar el trabajo en equipo.

Vale la pena estar atento a los primeros signos de un perfeccionismo excesivo, ya que puede desarrollarse y hacernos infelices no solo en nuestra vida profesional, sino también en nuestra vida personal. En última instancia, puede llevar a enfermedades como la depresión o trastornos alimentarios.

Formas de combatir el perfeccionismo

La idea no es eliminar el perfeccionismo por completo, sino no centrarse excesivamente en corregir una sola cosa. Si la tarea se ha completado de acuerdo con las pautas, termínala en lugar de sobreanalizar su corrección. Aquí hay algunas formas de facilitar la finalización de las tareas.

  1. Establecer prioridades
  2. En el trabajo, nos enfrentamos a diversas tareas. Algunas de ellas son importantes y deben completarse lo antes posible, mientras que otras pueden esperar un tiempo. Es importante que seamos capaces de distinguir entre ellas y planificar su ejecución para que no interfieran con proyectos adicionales que puedan surgir en el ínterin. Con una planificación así, podremos completar todas las tareas dentro del plazo especificado sin complicaciones.

  3. Eliminar distracciones
  4. No hay nada que dificulte más la finalización de tareas que las distracciones que nos alejan constantemente de nuestro trabajo. Esto dificulta la concentración en una tarea determinada y, por lo tanto, hace imposible completarla con precisión. Vale la pena establecer buenos hábitos en tu vida, como hacer una lista de tareas por hacer y sus plazos, o al menos apagar las notificaciones en tu teléfono que pueden distraerte de tus deberes.

  5. Rodearte de personas que te motiven
  6. Las relaciones valiosas con otras personas que pueden motivarnos y permitirnos creer en nosotros mismos son muy importantes. El apoyo de los seres queridos es un elemento importante que facilita el afrontamiento de problemas. Las relaciones con los compañeros de trabajo también son muy importantes y pueden facilitarnos alcanzar nuestros objetivos.

  7. No te compares con los demás
  8. Compararte con los demás puede afectar negativamente tu actitud y desmotivarte para trabajar. No pienses en si alguien es más eficiente, completa las mismas tareas más rápido o es más apreciado por su trabajo. Lo más importante es desarrollarte a tu propio ritmo e inspirarte en tales personas. Tal actitud probablemente te ayudará a alcanzar tus objetivos y te enseñará a aprender de las experiencias de los demás.

Resumen

Vale la pena recordar que tenemos una cierta cantidad de tiempo y energía para dedicar a ciertas tareas. Asegúrate de no gastar demasiado en tareas poco importantes. Además, monitorea si tu perfeccionismo está en el nivel adecuado y te permite seguir las instrucciones de manera precisa y eficiente.

perfeccionismo

Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas trabajadoras en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.

Nicole Mankin

Gerente de recursos humanos con una excelente capacidad para construir una atmósfera positiva y crear un entorno valioso para los empleados. Le encanta ver el potencial de las personas talentosas y movilizarlas para que se desarrollen.

View all posts →