Herramientas para gerentes de producto – tabla de contenido:
Tipos de herramientas para gerentes de producto
Las herramientas para gerentes de producto ayudan a optimizar procesos, apoyar la interpretación de datos, facilitar la comunicación del equipo y permitir una gestión de proyectos efectiva. Según las funciones que tienen, estas herramientas se pueden dividir en cuatro categorías:
- Software de gestión de proyectos – ayuda a planificar, organizar y rastrear el progreso del desarrollo del producto. Por ejemplo, Firmbee, una herramienta para gerentes de producto, te permite usar tableros Kanban y asignar tareas a miembros individuales del equipo.
- Software de análisis de datos – herramientas para gerentes de producto que son esenciales para recopilar y analizar datos y comportamientos de los usuarios. Google Analytics, por ejemplo, te permite rastrear el tráfico del sitio y observar si los usuarios pueden atravesar un recorrido de usuario sin problemas.
- Herramientas de prueba de software – permiten probar productos antes de que se implementen, detectar errores y garantizar la más alta calidad del producto. Una herramienta como Jira apoya la gestión de errores y el seguimiento del estado de los bugs.
- Software CRM – herramientas para gerentes de producto que les ayudan a rastrear interacciones con los clientes y comprender mejor sus necesidades. Por ejemplo, Salesforce te permite gestionar la información y las interacciones con los clientes.
Características de un buen software de gestión de productos
Cuando se trata de elegir la herramienta adecuada, los gerentes de producto a menudo siguen los estándares de la industria. Estos estándares no especifican qué programas deben usarse, pero sí especifican qué características deben tener para ser efectivos y seguros. Echemos un vistazo más de cerca a ellas:
- Usabilidad – deben ser intuitivas y fáciles de usar. Por ejemplo, una herramienta de gestión de proyectos debería permitirte agregar y asignar tareas fácilmente, así como rastrear su progreso.
- Flexibilidad – deben ser personalizables para satisfacer las necesidades de tu producto y equipo. Esto significa que deben permitir la personalización de configuraciones e integración con otras herramientas.
- Escalabilidad – deben satisfacer las necesidades en evolución de tu equipo y producto, es decir, ser capaces de manejar más usuarios, tareas o datos a medida que el producto digital crece.
- Seguridad – deben proteger los datos de los clientes y del producto, y tener términos de uso transparentes, así como documentación comprensible.
6 herramientas para gerentes de producto
Productboard, Aha!, Figma, Firmbee, MindMeister y UserTesting son herramientas que los gerentes de producto utilizan con frecuencia. Cada una de ellas tiene un propósito diferente y viene con ventajas y desventajas. ¡Echemos un vistazo más de cerca a ellas!
Firmbee
Firmbee es una herramienta integral para gestionar no solo productos, sino también proyectos, equipos o incluso procesos de contratación. A los gerentes de producto les encantará esta herramienta por su capacidad de:
- organizar proyectos y tareas,
- sincroizar el trabajo en equipo,
- gestionar contactos (empleados, candidatos, contratistas),
- monitorear ingresos, costos y facturas.
Firmbee es un sistema transparente y flexible, gracias al cual puedes adaptar la herramienta a tu estilo de trabajo. Puedes usarlo de forma gratuita si trabajas en hasta tres proyectos. A medida que tu negocio crece, puedes cambiar a uno de los dos planes de pago.

Productboard
Productboard es una herramienta de gestión de productos que permite a las empresas recopilar y organizar reseñas de usuarios, crear hojas de ruta de productos y comunicarse con el equipo y las partes interesadas. Esta herramienta para gerentes de producto es altamente intuitiva, escalable y segura, pero tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada. Además, puede volverse demasiado cara a medida que tu equipo crece.

Aha!
Aha! es una herramienta para la gestión de productos y la planificación estratégica. Facilita el seguimiento del progreso del producto, la gestión de requisitos y la comunicación con el equipo y las partes interesadas. Es escalable y segura, pero como solución integral, es una plataforma realmente cara.

Figma
Figma es una herramienta de diseño gráfico que es excelente para la creación de prototipos de productos colaborativos, el esbozo de wireframes y la visualización del progreso del proyecto. La principal ventaja de Figma es que facilita enormemente la colaboración con diseñadores y desarrolladores.
Es predominantemente basada en navegador, por lo que no es necesario instalar ningún software adicional. Además, Figma viene con una biblioteca de plantillas listas para usar. A pesar de sus enormes ventajas, puede tener problemas para manejar archivos grandes.

Mindmeister
Mindmeister es un creador de mapas mentales basado en la web. Te permite organizar tus pensamientos, ideas e información. Sus mayores ventajas son una interfaz intuitiva, la capacidad de exportar mapas a varios formatos y la integración con otras herramientas como Evernote y Google Drive. Sin embargo, aprovechar al máximo las capacidades de Mindmeister tiene un costo. La versión gratuita tiene un número limitado de mapas y carece de opciones de edición sin conexión.

UserTesting
UserTesting es una herramienta para probar productos con usuarios. Te permite recopilar comentarios de los usuarios sobre productos e identificar áreas de mejora. Sin embargo, viene con algunas desventajas. Por ejemplo, el alto costo de usar el servicio y el control limitado sobre el proceso de prueba conllevan el riesgo de recibir comentarios poco fiables o poco útiles. Por otro lado, sus innegables ventajas, que acelerarán el trabajo del gerente de producto, son:
- la rapidez de obtención de resultados de pruebas,
- una rica selección de perfiles de usuarios y la posibilidad de observar el comportamiento del usuario en tiempo real o grabarlo.

Resumen
Hay muchas herramientas disponibles para gerentes de producto. Cada persona que lidera un equipo necesita elegir la combinación adecuada de herramientas según sus preferencias, habilidades digitales y las necesidades de su producto y equipo. Vale la pena utilizar aquellas que no solo cumplen con los estándares de la industria, sino que también son fáciles de usar y altamente seguras.
Si te gusta nuestro contenido, únete a nuestra comunidad de abejas ocupadas en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube, Pinterest, TikTok.
Andy Nichols
Un solucionador de problemas con 5 títulos diferentes y reservas infinitas de motivación. Esto lo convierte en un propietario y gerente de negocios perfecto. Al buscar empleados y socios, la apertura y la curiosidad por el mundo son cualidades que más valora.
Product management:
- ¿Por qué es importante la gestión del ciclo de vida del producto?
- Introducción a la gestión de productos
- ¿Cuál es el papel de un gerente de producto?
- ¿Cómo construir una estrategia de producto eficiente?
- OKRs vs objetivos SMART. ¿Cuál marco genera mejores resultados?
- ¿Cómo definir una propuesta de valor?
- Identificación de las necesidades del cliente y segmentación del mercado
- Prototipado de tu producto digital
- Obteniendo una ventaja con una hoja de ruta de producto efectiva
- ¿Cómo construir un MVP?
- MVP vs MMP vs MMF. Hitos clave en el desarrollo de productos
- Dominando la prueba de hipótesis
- Elaboración de un concepto de producto ganador. Técnicas y pasos
- Métodos probados para mejorar la gestión de la calidad del producto
- Estrategias y tácticas para un lanzamiento de producto exitoso
- Impulsar la rentabilidad a través de la optimización de productos
- Midiendo el éxito del producto
- ¿Cuándo retirar un producto? Factores clave que influyen en las decisiones de EOL
- Ágil en la gestión de productos
- El futuro del diseño de productos. Principales tendencias y predicciones
- ¿Cómo fijar el precio de un producto? Las estrategias de precios más populares
- Trabajos por hacer. Crear productos que los clientes realmente necesitan.
- ¿Qué es la gestión de productos ágil?
- Scrum y Kanban en la gestión de productos.
- ¿Qué es la gestión de productos basada en datos?
- ¿Qué es el growth hacking?
- Pruebas A/B en la gestión de productos
- Plantillas útiles para la gestión de productos. ¿Dónde encontrarlas?
- Herramientas de Strategyzer en la gestión de productos
- 5 herramientas útiles para la gestión de productos
- ¿Cómo crear y gestionar la documentación del producto?
- Cómo utilizar la IA en la gestión de productos
- 6 herramientas esenciales para gerentes de producto