¿Qué es la gestión de la calidad total (TQM)? 7 principios esenciales de TQM
Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón estaba bastante rezagado en comparación con los países occidentales, no solo porque estaba gravemente dañado, sino también porque tenía pocos recursos naturales y tenía que depender de las importaciones. Sin embargo, en solo 30 años, se convirtió en una potencia económica, dominando (y superando a los estadounidenses) en el mercado automotriz. Un concepto desarrollado por el estadístico estadounidense William Edwards Deming, conocido como Gestión de la Calidad Total (TQM) y que ahora es utilizado por empresas de todas las industrias en todo el mundo, ayudó a Japón. Aquí explicamos qué es, sus principios principales y los beneficios que su aplicación puede aportar a una organización. Sigue leyendo.